En el ámbito de la psicología, las consultas online han ganado gran popularidad, pero las citas presenciales mantienen un lugar importante en la preferencia de los pacientes.
Basándonos en los datos de Encuadrado, analizamos cómo estas tendencias han evolucionado y qué implica esto para los profesionales del área.
Actualmente, el 54% de las sesiones psicológicas son online, reflejando una preferencia por la comodidad y accesibilidad que ofrece este formato.
Sin embargo, las sesiones presenciales han crecido en los últimos años, como se muestra en el gráfico oficial de Encuadrado. Este crecimiento sugiere una tendencia hacia el equilibrio entre ambas modalidades.
Ventajas de las sesiones online:
1. Privacidad y comodidad: Los pacientes pueden asistir desde cualquier lugar, lo que es especialmente útil para quienes tienen horarios ajustados.
2. Reducción de barreras geográficas: Ideal para pacientes que no tienen acceso cercano a un psicólogo.
Ventajas de las sesiones presenciales:
1. Interacción directa: Genera una conexión más personal entre terapeuta y paciente.
2. Ambiente controlado: La consulta presencial ofrece un espacio neutral y seguro para el paciente.
En promedio, tanto las sesiones presenciales como las online duran 50 minutos, proporcionando suficiente tiempo para abordar las necesidades de los pacientes en ambas modalidades.
En psicología, la retención de pacientes es un aspecto crítico para el éxito del tratamiento. Según los datos:
- 30% de los pacientes abandona después de la primera sesión.
- 70% de los pacientes llegan a la segunda sesión, donde la continuidad del tratamiento se estabiliza.
La mayoría de las citas psicológicas son semanales, lo que refuerza el vínculo terapéutico y fomenta un compromiso continuo por parte del paciente.
- Implementar un seguimiento posterior a la primera sesión.
- Proveer materiales de apoyo entre sesiones para mantener el interés del paciente.
- Explicar claramente los beneficios de la terapia continua desde el inicio.
El equilibrio entre las modalidades online y presencial está redefiniendo la psicología. Los psicólogos tienen la oportunidad de ofrecer servicios adaptados a las preferencias de sus pacientes, maximizando la retención y el éxito del tratamiento.
Si eres psicólogo, considerar ambas opciones y personalizar el enfoque según las necesidades de tus pacientes puede ser clave para construir relaciones terapéuticas duraderas y efectivas.
Content Manager Podcast
Periodista, content manager y consultora de comunicaciones.