Soy especialista en Psiquiatría de Adultos de la Universidad Andrés Bello, Máster en Mindfulness en contextos de salud e investigación de la Universidad Complutense de Madrid y estoy entrenada en terapia centrada en la compasión (CFT) y EMDR. Actualmente me encuentro cursando una formación en Mindful Eating.
Todo esto orienta mi práctica clínica hacia la búsqueda del bienestar a través de herramientas que le permitan a la persona poder gestionar de mejor manera el estrés.
Mis áreas de interés son los trastornos ansiosos (trastorno de pánico, trastorno de ansiedad generalizada, fobia social, etc), trastornos adaptativos, trastornos del ánimo, trastorno por estrés postraumático, déficit atencional y acompañamiento a pacientes que deseen mejorar su relación con la comida en un abordaje peso inclusivo (HAES). Es importante que sepas que no cuento con especialización formal en TCA, por lo que no atiendo a pacientes que se encuentren con una descompensación en esta área.
Realizo atenciones hasta mediana complejidad vía telemedicina. Atención de pacientes sobre los 20 años.
Además realizo talleres grupales de entrenamiento en habilidades de mindfulness y compasión. Puedes ver que talleres se estarán impartiendo, más abajo en mi Vitrina de encuadrado.
Puedes seguirme y revisar más sobre mí en mi website www.doctorabertamunoz.cl , el sitio de talleres de mindfulness y compasión www.vuelveatuzentro.cl y en Instagram @doctorabertamunoz @vuelveatuzentro_
__________________________________
INFORMACION IMPORTANTE SOBRE EL AGENDAMIENTO :
*TOMA DE HORA PACIENTE NUEVO: Revise formulario en vitrina más abajo.
**TOMA DE HORA PACIENTE ANTIGUO: Tomar hora con el link que han recibido previamente o solicitándolo al correo :
drabertamunoz@gmail.com
__________________________________
IMPORTANTE:
*Por favor, ponga atención: si no asiste o existe un atraso mayor a 10 min. la atención será cobrada y deberá tomar una nueva hora.
**Si hay alguna situación de riesgo que requiera evaluación inmediata, no debe esperar un control, sino que acudir a un servicio de urgencias (idealmente psiquiatrico, pero en caso de no contar con uno en su ciudad, al servicio de urgencias general) para recibir evaluación adecuada.