Psiquiatra Infantojuvenil de la Universidad de Santiago de Chile (egresada el año 2012 de la especialidad).
Diplomada en Diagnóstico y Tratamiento del Trauma Psíquico, Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Abril a Diciembre 2022.
Entrenamiento intensivo en Terapia de Exposición Prolongada (PE) para el Trastorno de Estrés Postraumático, por Rafael Kichic (Argentina). Certificado por CTSA, University of Pennsylvania. Octubre 2022
Diplomada en Terapia de Juego, Centro Metáfora. Marzo a Noviembre del 2015.
Formada en Terapia Centrada en la Compasión: Compassion-Focused Therapy (CFT)
Socia de la Asociación Chilena de Estrés Post Traumático de Chile(ACET Chile)
Experta en PAS (personas altamente sensibles)
Atiendo en Chile y solo a pacientes desde los 12 años hasta los 23 años de edad.
Soy una persona con mente abierta, inclusiva, con capacidad para flexibilizar los propios aprendizajes y adoptar enfoques nuevos. Me interesa que el momento de la sesión sea no solo un espacio médico, sino más bien y ante todo un encuentro humano, donde te sientas acogido/a/e como paciente y como acompañante del paciente.
Siempre soy receptiva a sugerencias, a resolver dudas, a trabajar colaborativa y directamente con los/las/les cuidadores/as, otros/as/es terapeutas tratantes y los/las/les profesores/as de mis pacientes.
Tengo interés en implementar sistemas de atención no basados únicamente en la consulta clínica y la intervención farmacológica, ya que para mi tiene un rol importantísimo la educación y coordinación con las personas que viven y acompañan a él o la consultante, junto con implementar medidas y estrategias que mejoren la calidad de vida de las personas. Esto incluye, cuando es necesario, un trabajo coordinado con los padres, comunidad escolar y personas significativas del o la consultante. También disfruto de realizar talleres que contribuyan a darles herramientas a las personas para el autocuidado y bienestar mental.
Realizo difusión respecto a temáticas concernientes a la salud mental en Instagram @dracarolina.aguilar y en youtube https://www.youtube.com/channel/UC9NMJQrUY2MSKY-qjWi_NKQ
Si quieres conocer más detalles de mi curriculum, te invito a revisarlo en https://cl.linkedin.com/in/carolina-aguilar-a-851b2a32
TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO DE TELEMEDICINA
- La consulta online se realizará a través de la plataforma ZOOM. Si no tienes este programa instalado en tu computador o telefono lo puedes hacer desde este link https://zoom.us/download. Si no sabes como unirte a una reunión de Zoom en este link encontrarás un video que te lo explica https://www.youtube.com/watch?v=ISTl2VwJesw
- Para poder realizar la atención debes tener una conexión a internet estable y que tenga un ancho de banda que permita videoconferencias, además debes tener un computador o teléfono que cuente con cámara y micrófono. No realizo atenciones por whatsapp.
- No cuento con consulta presencial, por lo cual la única modalidad de atención que realizaré será a través de telemedicina. Las horas que ofrezco en esta página son las únicas disponibles para la atención de pacientes, no cuento con disponibilidad de cupos u horas extras.
- La atención dura 60 minutos.
- SI CONSULTAS POR PRIMERA VEZ, EL INGRESO SE REALIZA GENERALMENTE EN 3 SESIONES. La razón por la cual se necesita más de 1 sesión para el ingreso, es porque en los pacientes que consultan por problemas de salud mental se requiere conocer información proveniente de fuentes muy distintas (historia personal, historia clínica, examen mental, información a entregar por parte de cuidadores y/o profesores, información aportada por otros profesionales tratantes), sumado a la particularidad de atender niños, donde la tratante debe adaptarse al ritmo del niño para lograr su cooperación y confianza. La planificación de las sesiones de ingreso consiste en 1 sesión con los padres, 1 sesión con el/la paciente y 1 sesión de devolución. Esta planificación no implica que necesariamente se dará en ese orden, ya que depende del motivo de consulta con el cual se presenten. No es obligación que dejes agendadas de antemano las 3 sesiones, en la primera sesión de explicaré con que frecuencia te recomiendo que sean las siguientes dos sesiones.
- Mantente en un lugar apto para la evaluación: ojalá silencioso, con buena iluminación y que sea privado (no realizaré atenciones si el paciente y/o sus padres o cuidadores están en lugares públicos durante la sesión)
- No realizo atenciones a hermanos/as. Si necesitas datos de psiquiatras para atenderlos/as no dudes en preguntarme recomendaciones de colegas.
- Si eres el paciente y tienes más de 18 años, la primera sesión será solo contigo y si estás de acuerdo entrevistaré a tus padres/cuidadores.
- En caso de menores de edad, deben estar disponibles tanto el paciente como algunos de sus cuidadores responsables. Los cuidadores responsables deben estar en la misma vivienda donde esté el paciente cuando se realice la sesión.
- En caso de indicación de fármacos, la receta se enviará escaneada al correo electrónico informado, al igual que otros documentos que puedan derivar de la consulta.
- La vía de comunicación conmigo será siempre mi correo electrónico. El horario de lectura y respuesta a los correos es de martes a jueves de 9:00 a 18:00 hrs. No respondo consultas médicas por Instagram ni ningún otro medio que sea distinto del correo electrónico.
- EL SERVICIO EXCLUYE ATENCIONES DE URGENCIA MÉDICA, EMERGENCIA MÉDICA O DONDE ESTÉ EN INMINENTE RIESGO LA VIDA DEL PACIENTE. Mi recomendación es que ante esta situación (como ideación suicida activa, agitación psicomotora, riesgo de agresión a si mismo o a terceros, riesgo de suicidio) se debe acudir inmediatamente a un establecimiento de salud que otorgue atención de urgencia.
- La consulta por telemedicina no reemplaza ni sustituye la atención presencial; en caso de pesquisar durante el tratamiento algún trastorno psiquiátrico que requiere atenciones presenciales para su manejo o que es indispensable realizar un examen físico o que se requiere de otro tipo de intervención, le informaré al paciente y a sus cuidadores y será derivado a otro profesional de la salud mental.
- IMPORTANTE: Si el motivo de consulta tiene relación con algún trastorno de alimentación, ideas suicidas, alteración del juicio de realidad o no se pueden cumplir las condiciones requeridas para realizar una atención de forma telemática, sugiero buscar directamente atención PRESENCIAL con algún/a psiquiatra. Si el motivo de consulta tiene relación con trastornos de alimentación, adicciones o trastornos de conducta y/o antisocial sugiero solicitar hora con algún/a psiquiatra que tenga especialización en esa temática.
- No realizo peritajes, ni certificados para manejo de armas , ni certificados para interdicción.
- La consulta debe ser pagada al momento de la reserva. Inmediatamente te llegará la boleta a tu correo para que puedas reembolsar la prestación en tu sistema de salud. Si tienes seguro complementario de salud, debes enviar el formulario a mi correo y será llenado con los datos solicitados el día de la primera sesión.
- En el valor que cancelas por cada consulta además de estar incluido el tiempo destinado a tu atención, está incluido el tiempo requerido para contestar los correos que me envíes o envíen otras entidades involucradas en tu proceso, elaborar informes, recetas y certificados, y el tiempo destinado a la coordinación con tu psicólogo/a tratante.
- Se solicita puntualidad, ya que solo podré esperarte 15 minutos como máximo y la atención se realizará en el tiempo restante. Si no te presentas a la sesión, ya sea que simplemente no te presentaste o porque no se cumplió la condición de conectividad y acceso a cámara o micrófono , la atención se cobrará como realizada, sin devolución.
- Si la sesión no se puede realizar porque no contabas con una conexión a internet estable y que tuviese un ancho de banda que permitiera videoconferencias o porque no contabas con un computador o teléfono que tuviese cámara y micrófono, no se realizará la devolución del dinero pagado. Cuando reservas una hora conmigo no sólo estás pagando por mis servicios profesionales, sino que también estás pagando por el tiempo que tuve que reservar para atenderte a ti o a tu hijo/a/e
- Las cancelaciones o modificaciones de horas deben hacerse al menos con 1 día de anticipación. En caso contrario, se deberá pagar el valor de la consulta.
-Si necesitas cambiar el día de la sesión (antes de 24 horas de tu cita) lo puedes hacer a través del link "cambiar tu hora" que aparece en el correo de confirmación que recibes cuando agendaste la hora conmigo.
-Si cancelas tu hora antes de 24 horas de la sesión y solicitas devolución del pago, si el pago lo hiciste con tarjetas se descontará de dicha devolución el impuesto por el uso de la tarjeta (1.49% + IVA para tarjeta de débito / redcompra y 2.95% + IVA para tarjeta de crédito). Si pagaste con transferencia bancaria, se devuelve el total del valor pagado.
- Si agendas una hora conmigo, se entiende que estás aceptando y estás de acuerdo con los términos y condiciones del servicio. SI HAY ALGÚN INCUMPLIMIENTO DE DICHOS TÉRMINOS Y CONDICIONES POR PARTE DE LOS ADULTOS RESPONSABLES O DEL PACIENTE, SE DARÁ POR FINALIZADA LA CONTINUIDAD DE LA QUE SUSCRIBE COMO MÉDICA TRATANTE Y EL/LA PACIENTE SERÁ DERIVADO/A A OTRO/A PSIQUIATRA TRATANTE.
- Una vez que agendas tu hora, se te enviará a tu correo un consentimiento informado el cual deberás firmar y reenviarlo a mi correo dracarolina.aguilar.arias@gmail.com 1 día antes de que tengas la primera sesión.
- En Marzo de cada año se reajustará arancel según IPC del año anterior.
- No cuento con talonario de recetas cheque (solo talonarios emitidos por la Liga Chilena contra la Epilepsia) ni acceso para la emisión de licencias médicas electrónicas.
SI ERES PACIENTE NUEVO Y TIENES ALGUNA DUDA O NO ESTÁS SEGURO/A DE ESTAR EN EL PERFIL DE PACIENTES QUE RECIBO, PUEDES ESCRIBIRME A dracarolina.aguilar.arias@gmail.com