Camila Alejandra Gros Collao
Soy psicóloga clínica infanto-juvenil.
Realizo psicoterapia individual con niños, niñas y adolescentes.
A su vez, me especializo en el trabajo con neurodiversidades (TEA y TDAH), desde el enfoque cognitivo conductual.
Entrego consejería a padres y cuidadores, evaluando sus competencias parentales y de crianza.
Aplico evaluaciones psicométricas y exploración del estado emocional.
En la primera sesión se abordara el motivo de consulta, la historia clínica del consultante y la aplicación de anamnesis a los padres o cuidadores.
En la segunda sesión se realizara una evaluación diagnostica sobre el estado emocional y motivo de consulta.
En la tercera sesión se entregaran los resultados de la evaluación a los padres o cuidadores y se establecerán los objetivos del proceso psicoterapéutico.
En la cuarta sesión se comenzara el proceso de psicoterapia con el consultante (40 minutos), y posteriormente se entregara retroalimentación a los padres o cuidadores sobre lo abordado en la sesión. (10 minutos).
Recuerda que los procesos son dinámicos y enfocados en cada consultante.
La duración del proceso dependerá del compromiso de la familia y la constancia de las sesiones.
RECUERDE: al momento de agendar debe utilizar el nombre y rut del consultante, es decir del niño, niña o adolescente.
En la primera sesión se abordara el motivo de consulta, la historia clínica del consultante y la aplicación de anamnesis a los padres o cuidadores.
En la segunda y tercera sesión se aplicara el instrumento psicométrico con el niño, niña o adolescente.(Se realiza de forma parcelada en dos sesiones para evitar que factores como la fatiga o cansancio interfieran en la adecuada evaluación).
En la cuarta sesión se entrega el informe con los resultados de la evaluación y sugerencias a nivel interventivo, familiar y escolar, según corresponda.
RECUERDE: al momento de agendar debe utilizar el nombre y rut del consultante, es decir del niño, niña o adolescente.
En la primera sesión se abordara el motivo de consulta, la historia clínica del consultante y la aplicación de anamnesis a los padres o cuidadores.
En la segunda sesión se realizara una evaluación diagnostica sobre el estado emocional y motivo de consulta.
En la tercera sesión se entregaran los resultados de la evaluación a los padres o cuidadores y se establecerán los objetivos del proceso psicoterapéutico.
En la cuarta sesión se comenzara el proceso de psicoterapia con el consultante (40 minutos), y posteriormente se entregara retroalimentación a los padres o cuidadores sobre lo abordado en la sesión. (10 minutos).
Recuerda que los procesos son dinámicos y enfocados en cada consultante.
La duración del proceso dependerá del compromiso de la familia y la constancia de las sesiones.
RECUERDE: al momento de agendar debe utilizar el nombre y rut del consultante, es decir del niño, niña o adolescente.