Inicio
Blog

Mejores horas para publicar en TikTok

El mejor horario para publicar en redes sociales no siempre coincide con las horas de mayor tráfico. Las métricas generales indican cuándo hay más usuarios conectados, pero no cuándo están más receptivos a tu contenido específico. Si quieres que te expliquemos más sobre este tema, sigue leyendo.

mejores-horas-para-publicar-en-tiktok
Michell Reyes
Content Manager Podcast
17/10/2024
Contributors

Si quieres saber cómo empezar en Tik Tok en 2024 y entender su algoritmo, es importante tener en cuenta que factores como las mejores horas para publicar en TikTok, el día, la calidad del contenido y la frecuencia de publicación marcan la diferencia en el éxito de tu estrategia.

En este artículo te explicaremos cómo identificar las mejores horas para publicar en TikTok y maximizar el alcance de tus videos. Te guiaremos paso a paso para analizar los patrones de tu audiencia, teniendo en cuenta factores como la zona horaria, los días de mayor actividad y las horas en que tu público objetivo está más conectado.

¿Cuál es la mejor hora para publicar en TikTok?

Las mejores horas para publicar contenido en TikTok en Latinoamérica suelen ser entre las 11:40 a.m. y 1:00 p.m., y luego desde las 6:00 p.m. hasta 7:30 p.m. Estos horarios coinciden con momentos en los que las personas tienden a estar más activas en la plataforma: durante el almuerzo y al final de la tarde, cuando tienen más tiempo libre para consumir contenido.

Sin embargo, estas horas son datos generales y no garantizan que funcionen al 100% para tu audiencia específica. Hay dos formas de descubrir los mejores momentos para publicar: revisando las estadísticas de tu cuenta en TikTok o analizando a tu audiencia directamente. Te diré un secreto: prefiero la segunda opción.

¿Y cómo puedes analizar a tu audiencia? ¡Creando contenido! Publica de 1 a 2 videos al día, experimentando con distintos formatos, estilos de narración, tipos de contenido, duraciones de video y horarios. Esto te permitirá identificar qué funciona mejor y cuándo tu audiencia está más activa.

Como mi objetivo es guiarte e inspirarte, te daré algunas opciones que puedes probar en tu cuenta. Estas recomendaciones cubrirán distintos nichos, como nutrición, derecho, medicina y psicología, para que puedas experimentar y encontrar los mejores horarios para tu audiencia. ¡Prueba estas sugerencias y ajusta según los resultados que observes!

Mejores horas para publicar en TikTok contenido de nutrición

Para un nutricionista que quiere maximizar el interés en su contenido en TikTok, aquí te sugiero algunas horas estratégicas para cada día de la semana:

Lunes a viernes:

8:00 a 9:00 a.m.: Las personas suelen buscar inspiración para un desayuno saludable o recomendaciones para empezar bien el día.
11:30 a 1:00 p.m.: Es un buen momento para ofrecer consejos sobre almuerzos nutritivos, ya que coincide con la hora del almuerzo para muchas personas.
7:00 a 9:00 p.m.: Después de la jornada laboral, la gente tiene más tiempo libre para consumir contenido y puede estar interesada en ideas para el siguiente día.

Fines de semana (sábado y domingo):

10:00 a 11:00 a.m.: Los usuarios están más relajados y pueden estar interesados en recetas o tips de brunch saludables.
2:00 a 4:00 p.m.: Ideal para contenido relacionado con la planificación de comidas para la semana, compras saludables o preparaciones rápidas.
8:00 a 9:00 p.m.: Este horario funciona bien para ofrecer tips de cuidado personal y bienestar, como recomendaciones para la digestión o rutinas de relajación antes de dormir.

Mejores horas para publicar en TikTok contenido de medicina

Si eres médico y quieres empezar en esta red social pero no sabes a qué hora publicar, aquí te cuento algunos horarios que podrían funcionarte.

Lunes a viernes:

7:30 a 9:00 a.m.: Ideal para captar a quienes revisan sus redes sociales antes de comenzar el día. Puedes compartir consejos de salud, prevención o rutinas matutinas.
12:00 a 1:30 p.m.: Durante el almuerzo, muchos usuarios aprovechan para ver videos en TikTok. Este es un buen momento para publicar contenido educativo corto, como tips médicos o mitos sobre salud.
6:00 a 8:00 p.m.: Al final de la jornada, las personas tienden a buscar información útil o de interés general, por lo que es un buen momento para compartir temas de bienestar, explicaciones de condiciones médicas o consejos prácticos.

Fines de semana (sábado y domingo):

10:00 a 11:30 a.m.: La gente tiene más tiempo para consumir contenido educativo, así que aprovecha para explicar temas de salud de forma accesible y atractiva.
4:00 a 6:00 p.m.: Un buen momento para compartir videos que ayuden a planificar hábitos saludables o actividades para la semana.
8:00 a 9:30 p.m.: Publicar consejos sobre relajación o autocuidado puede resonar con quienes buscan formas de descansar y prepararse para la semana.

Mejores horas para publicar en TikTok contenido sobre derecho

Para contenido sobre derecho en TikTok, es importante aprovechar momentos en los que la audiencia está más receptiva a información educativa y práctica. Aquí te dejo algunas recomendaciones de horarios para tener el alcance que quisieras:

Lunes a viernes:

8:00 a 9:30 a.m.: Publicar en las primeras horas del día puede captar la atención de personas que revisan sus redes sociales antes de comenzar su jornada laboral o académica. Es ideal para consejos legales rápidos o actualizaciones sobre cambios normativos.
11:30 a 2:00 p.m.: Durante el almuerzo, muchos aprovechan para consumir contenido breve. Puedes compartir tips sobre derechos laborales, preguntas frecuentes o casos legales de interés general.
6:30 a 8:00 p.m.: Este es un buen momento para temas más detallados o explicaciones de situaciones legales comunes, ya que la audiencia tiene más tiempo para profundizar en el contenido.

Mejores horarios para publicar en TikTok contenido de psicología

Si eres un psicólogo y quieres que tu contenido llegue a las personas que lo necesitan, te invito a que hagas pruebas de tu contenido en estos horarios:

Lunes a viernes:

7:00 a 8:30 a.m.: Las personas que inician su día pueden beneficiarse de consejos sobre manejo del estrés o rutinas de autocuidado para empezar con el pie derecho.
12:00 a 1:30 p.m.: Durante el almuerzo, los usuarios tienen tiempo para consumir contenido más ligero y educativo. Publica tips rápidos sobre bienestar emocional o estrategias para lidiar con la ansiedad en el trabajo.
7:00 a 9:00 p.m.: Al final de la jornada, muchos buscan formas de relajarse o aprender algo nuevo. Aprovecha para compartir reflexiones, técnicas de mindfulness o prácticas de autocuidado.

Fines de semana (sábado y domingo):

9:30 a 11:30 a.m.: Las mañanas de fin de semana son ideales para contenido motivacional o para explicar conceptos relacionados con el desarrollo personal.
4:00 a 6:00 p.m.: Buen momento para videos sobre relaciones interpersonales, manejo de emociones o ejercicios de bienestar.
8:00 a 9:30 p.m.: Los domingos por la noche son perfectos para abordar temas que ayuden a prepararse mentalmente para la semana, como técnicas para mejorar la calidad del sueño o reducir el estrés.

¿Qué tener en cuenta al momento de publicar en TikTok?

El éxito de tus publicaciones depende del formato, contenido y audiencia. Lo que funciona para una cuenta no necesariamente funcionará para la tuya, por lo que es mejor adaptar la estrategia a tus necesidades específicas.

Por ejemplo, si eres nutricionista, el momento de la publicación puede marcar la diferencia en la efectividad del contenido. Publicar en la mañana, por ejemplo, puede coincidir con las decisiones de tu audiencia relacionadas con el desayuno o el almuerzo, lo que incrementa la relevancia del mensaje.

Por otro lado, también es importante considerar los días de la semana. Si compartes contenido educativo, de lunes a jueves, la audiencia suele estar más receptiva a esta información, y el mediodía es un buen momento para captar su atención.

Para medir el rendimiento de tus publicaciones, aplica el método del semáforo: clasifica en verde las que tuvieron un buen desempeño, en amarillo las que fueron aceptables pero no destacaron, y en rojo las que no lograron alcanzar al público objetivo. Realiza esta evaluación 48 horas después de publicar para obtener una lectura temprana de los resultados.

Analizando estos datos semanalmente, podrás detectar patrones y realizar ajustes estratégicos. Después de un mes de seguimiento, tendrás una mejor comprensión de qué horarios, días y tipos de contenido generan mayor impacto, lo que te permitirá optimizar tu planificación para el mes siguiente y mejorar la conexión con tu audiencia.

Boletas emitidas al instante, cero estrés

Michell Reyes

Content Manager Podcast

Periodista, content manager y consultora de comunicaciones.

Al Cuadrado2, el blog de Encuadrado

El lugar donde el profesional independiente viene a aprender y prepararse. Inscríbete aquí para recibir un resumen semanal, invitaciones a eventos y más.
We care about your data in our privacy policy.
¡Listo! 🎉 Gracias por suscribirte al newsletter
Algo salió mal. Por favor intenta de nuevo