Hola, soy Soledad. Hace más de 20 años acompaño a niñxs, adolescentes y adultxs que experimentan los efectos de la violencia y/o otras experiencias adversas o traumáticas en sus vidas. Quiero desde el cuidado y el no juicio ayudar a sanar heridas y valorar las estrategias de resistencia, los recursos, valores e intenciones de las personas para apoyar sus procesos de resiliencia. Acompaño a padres, madres y cuidadores/as en la crianza, en especial de nin@s que han vivido trauma. Ejercí como perito externo para fiscalía (unidad género, violencia intrafamiliar y delitos sexuales) y civil (familia y protección infantil) por lo que puedo orientar en estos procesos. Mi trabajo se nutre de la mirada sistémica, la psicotraumatología, y el enfoque de derechos humanos. Integro modelos sistémicos, vinculares, de trauma, basados en mindfulness y compasión, asi como terapia de juego. En otros contextos trabajo como asesora en protección infantil y realizo docencia universitaria de pre y postgrado. Estaré feliz de acompañarte. Si tienes cualquier inquietud podemos conversarlo. _________ Psicóloga PUC Mag. Psicología Clínica Sistémica UAI MSc en Derechos Humanos LSE - Certificada en Derechos de la niñez Postítulo en Terapia Breve Estratégica CAPSIS Diplomada en Traumaterapia sistémica infanto juvenil (con J. Barudy) Diplomada en Terapia Narrativa Diplomada en Mindfulness y Psicoterapia Diplomada en Políticas Públicas y Derechos de la Niñez Entrenamiento en EMDR NNA y adultos, Theraplay, Therapia diádica del desarrollo (DDP) y Terapia centrada en la compasión (CFT). Formación en psicotraumatología, Sistemas de familia interna (IFS con F. Anderson), Tratamiento estabilización informado en trauma (TIST, con J.Fisher), Teoría Polivagal (con D. Dana), terapia de juego, terapia centrada en soluciones, parentalidad positiva y atención divergente (tdah).