Mi nombre es Javier Flores, soy psicólogo clínico santiaguino dedicado al acompañamiento psicoterapéutico individual de adultos y jóvenes. Sostengo y aplico un enfoque fenomenológico y transpersonal al tratar con mis pacientes. Comprendo a a la psicoterapia una práctica relacional que nos ayuda mirar la vida en todo su enigma y sintonizarnos con su mismidad. El alivio de nuestro sufrimiento es central, pero este llega solo cuando logramos volver a conectarnos con lo que somos. En psicoterapia, buscamos abrirnos a la vida, encarnarnos en ella, para acudir al llamado de los caminos que quieren realizarse en cada uno de nosotros. En fenomenología, sabemos que la sensación (auto-afección en nombre técnico) es la dimensión más originaria en la que descansa la subjetividad. De este modo, en psicoterapia, sentimos el sentir con curiosidad y aceptación, preguntamos por su esencia y apuntamos continuamente al trasfondo que le sostiene: nuestro cuerpo. Es la pregunta por nuestro sentir corpóreo la que nos devuelve a lo más real de nosotros mismos, lo que nos despierta al ser. Tengo título de psicólogo en la Universidad del Desarrollo, magíster en Psicología Clínica Junguiana en la Universidad Mayor, y diplomado en mitología comparada. Tengo más de 5 años de experiencia en clínica de adultos, y paralelamente ejerzo mi labor en centros asistenciales de salud. También, realizo clases sobre psicología, fenomenología, mitología y simbolismo en espacios virtuales. Aspectos prácticos: - Las sesiones tienen una duración de 50 minutos. - Suelo recomendar que las reuniones tengan una frecuencia periódica de una vez por semana. De ser menos, trabajo con mínimo 3 sesiones al mes. - Se realizan boletas por cada sesión realizada. - Las inasistencias deben avisarse con 24 horas de anticipación, de lo contrario la sesión se contará dentro de los cobros. - Si nos reunimos online, es muy importante que te conectes desde un lugar íntimo, protegido y tranquilo. Realizar sesiones en micros, plazas, autos, no es recomendado, y de ser que te encuentres en esos lugares, es motivo de suspensión de la sesión. - El precio de las sesiones es conversable si es que realmente lo necesitas. Estoy abierto a rebajas. Lo único que pido es honestidad (que realmente no puedas pagar el precio normal de las sesiones psicoterapéuticas), interés y compromiso con tu proceso psicoterapéutico. - El enfoque de la terapia es fenomenológica, es decir, está centrada en la persona. Eso significa que la sesión es tuya, tú la diriges y hablas lo que deseas hablar al momento de tener la sesión. - Lo que no hago: no realizo interpretaciones teóricas ni diagnósticos, no te impondré verdades sobre ti mismo que supuestamente yo sepa y tú no, no dirijo la sesión según lo que a mí me parezca adecuado. Tampoco te haré realizar tareas y actividades si antes no fueron conversadas por ambos. - Lo que sí hago: Escuchar y reflejar todo lo que me traes. Te reflejo también lo que me estés mostrando sentir. También te preguntaré detalladamente sobre tus experiencias, y te reflejaré mis sensaciones con determinados temas que estemos conversando. Todo estará centrado en el encuentro que se de en consulta, y en las sensaciones que surjan en ella. - La duración del proceso es indefinida. Depende de tus objetivos y cómo se vaya desarrollando la relación psicoterapéutica. No trabajo psicoterapia breve ni con plazos fijos. Todo lo irá diciendo el desarrollo de tu proceso terapéutico.