Cover photo

Ps. Víctor Ortiz Farías

📚 Especialista en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), atención a adultos y Parejas

5.0

(476 evaluaciones)
Gracias doc por estar siempre y ayudarme a entender mis dolencias se agradece toda su preocupación ❤️ para usted
5Marcia carrasco
Hace 1 día
Muy buan ambiente de consulta.
5JavierA Rubio
Hace 1 semana
Muy amable y atencioso!
5Patricia Lefever
Hace 1 semana
SOBRE MÍ

𝓼𝓸𝓫𝓻𝓮 𝓶𝓲 Me he formado en el Centro de Psicoterapia Cognitiva (IPPC) de Argentina, donde cursé dos diplomados: uno en Mindfulness (80 horas) y otro en Terapia Cognitivo-Conductual y Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) con una duración de 240 horas. Actualmente, me encuentro realizando un tercer diplomado en Terapia Dialéctico Conductual (DBT), con una extensión de 120 horas. Asimismo, me he formado en FLEDNI (Formación Latinoamericana en Neurociencias Integradas), cursando dos diplomaturas: una en TDAH e Intervención en Funciones Ejecutivas (240 horas) y otra en Espectro Autista (240 horas). 𝓬𝓾𝓻𝓼𝓸𝓼 𝔂 𝓮𝓼𝓹𝓮𝓬𝓲𝓪𝓵𝓲𝔃𝓪𝓬𝓲𝓸𝓷𝓮𝓼 𝓮𝓼𝓹𝓮𝓬í𝓯𝓲𝓬𝓪𝓼 He complementado mi formación con diversos cursos de especialización, entre ellos: Trastornos Depresivos y Bipolares: Causas y Abordaje en el Contexto Actual (12 horas), Abordaje Clínico de la Regulación Emocional en Adultos desde la Terapia Dialéctica Conductual (8 horas), Trastornos de Personalidad: Diagnóstico y Abordajes Terapéuticos Basados en la Evidencia (8 horas), Riesgo Suicida en la Adolescencia y la Adultez Emergente: Abordaje e Intervención en el Ejercicio Clínico (8 horas), Trastorno Obsesivo Compulsivo: Diagnóstico y Tratamiento Integral en Adultos (8 horas), Terapia Breve del Duelo (8 horas) y Psicofarmacología para Psicólogos: Bases y Acompañamiento Psicoterapéutico (8 horas). 𝓜𝓸𝓭𝓮𝓵𝓸 𝓣𝓮𝓻𝓪𝓹é𝓾𝓽𝓲𝓬𝓸 𝔂 𝓕𝓸𝓻𝓶𝓪 𝓭𝓮 𝓣𝓻𝓪𝓫𝓪𝓳𝓸 Mi enfoque de trabajo se fundamenta principalmente en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), un modelo basado en la evidencia que permite identificar y modificar pensamientos, emociones y conductas que generan malestar, favoreciendo el desarrollo de estrategias prácticas para mejorar la calidad de vida. Complemento este abordaje con herramientas provenientes de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), especialmente útiles en la regulación emocional, la tolerancia al malestar y el fortalecimiento de habilidades interpersonales. Asimismo, integro principios de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), que promueve la flexibilidad psicológica, el contacto con los valores personales y la construcción de una vida más significativa. Mi forma de trabajo se centra en el proceso colaborativo, adaptando las intervenciones a las necesidades de cada consultante, con un estilo cercano, estructurado y orientado a objetivos concretos. 𝓽𝓮𝓶𝓪𝓽𝓲𝓬𝓪𝓼 𝓺𝓾𝓮 𝓷𝓸 𝓽𝓻𝓪𝓫𝓪𝓳𝓸 (IMPORTANTE) En mi práctica clínica no trabajo con infancias ni adolescencias, tampoco realizo terapia familiar. Además, no atiendo casos relacionados con trauma complejo, trastornos de la conducta alimentaria (TCA), adicciones a sustancias (solo abordo leves adicciones conductuales), situaciones de abuso sexual, trastorno de identidad disociativo, psicosis o esquizofrenia. De igual forma, no tomo casos en contexto de emergencias psiquiátricas, riesgo suicida agudo ni de violencia intrafamiliar severa, ya que requieren un abordaje especializado y multidisciplinario.


ME ESPECIALIZO EN...
AnsiedadDepresiónNeurodivergencias AdultosTOCAutoestimaFobiasTLPTerapia Cognitiva Conductual

GALERÍA (1)
Main image gallery

CONTACTO
Santiago, Chile.
Google maps location image