
📚 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: 🎓 Psicólogo con mención clínica- Universidad Central de Chile 🧠Diplomados en Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia Racional Emotiva y Mindfulness (320 hrs)- Centro Internacional de Psicología y Psicoterapia Cognitiva Comportamental (IPPC) 🧠 Diplomatura en Intervención Integral en TDAH y Funciones Ejecutivas (240 hrs)- FLEDNI 🧠 Diplomatura en Espectro Autista (240 hrs)- FLEDNI 🧠 Especialización en Terapia de Pareja y Sexualidad (48 hrs) - CESIST 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐲 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐬: He complementado mi formación con diversos cursos de especialización, entre ellos: Trastornos Depresivos y Bipolares: Causas y Abordaje en el Contexto Actual (12 horas), Abordaje Clínico de la Regulación Emocional en Adultos desde la Terapia Dialéctica Conductual (8 horas), Trastornos de Personalidad: Diagnóstico y Abordajes Terapéuticos Basados en la Evidencia (8 horas), Riesgo Suicida en la Adolescencia y la Adultez Emergente: Abordaje e Intervención en el Ejercicio Clínico (8 horas), Trastorno Obsesivo Compulsivo: Diagnóstico y Tratamiento Integral en Adultos (8 horas), Terapia Breve del Duelo (8 horas) y Psicofarmacología para Psicólogos: Bases y Acompañamiento Psicoterapéutico (8 horas). 𝐌𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐞𝐮𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐦𝐢 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨: Mi enfoque de trabajo se fundamenta principalmente en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), un modelo basado en la evidencia que permite identificar y modificar pensamientos, emociones y conductas que generan malestar, favoreciendo el desarrollo de estrategias prácticas para mejorar la calidad de vida. Complemento este abordaje con herramientas provenientes de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), especialmente útiles en la regulación emocional, la tolerancia al malestar y el fortalecimiento de habilidades interpersonales. Asimismo, integro principios de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), que promueve la flexibilidad psicológica, el contacto con los valores personales y la construcción de una vida más significativa. Mi forma de trabajo se centra en el proceso colaborativo, adaptando las intervenciones a las necesidades de cada consultante, con un estilo cercano, estructurado y orientado a objetivos concretos. 𝐓𝐞𝐦𝐚𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨: (𝐈𝐌𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐍𝐓𝐄) En mi práctica clínica no trabajo con infancias ni adolescencias, tampoco realizo terapia familiar. Además, no atiendo casos relacionados con trauma complejo, trastornos de la conducta alimentaria (TCA), adicciones a sustancias (solo abordo adicciones conductuales leves), situaciones de abuso sexual, trastorno de identidad disociativo, psicosis o esquizofrenia. De igual forma, no tomo casos en contexto de emergencias psiquiátricas, riesgo suicida agudo ni de violencia intrafamiliar severa, ya que requieren un abordaje especializado y multidisciplinario.