Psicóloga Universidad del Desarrollo. Desde el comienzo de la carrera supe que me dedicaría al área clínica y en el camino me fui encantando y sigo re-encantándome con el mundo de los niños y su entorno cercano. Con la idea de comprenderlos mejor, me fui especializando en el trabajo con los más pequeños; participé del Seminario de Observación de Bebés (Metodología Esther Bick dictado en SEPIA), realicé un Diplomado en Psicopatología del Vínculo y Tratamiento (PUC), el Entrenamiento en Nivel 1 en Theraplay & MIM (Marshak Interaction Method) y me convertí en Educadora de Masaje Infantil Certificada (IAIM). Actualmente, me encuentro en formación continua en temáticas de la Psicóloga Perinatal (Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal) y trabajo en una Unidad de Neonatología realizando acompañamiento a madres y padres de sus hijos recién nacidos prematuros. Estoy convencida que la intervención temprana es preventiva, por lo mismo me encanta trabajar con mujeres durante la gestación, puerperio y crianza, así como también con niños y niñas los primeros años de vida, especialmente fortaleciendo el vínculo que establecen con sus padres, para que se sientan mirados, seguros y más contentos. @centrosermujer psicología