La pasión por la Psicología del Deporte nace en mí a partir de mi pasado como deportista y el papel que jugó mi mente, para bien y para mal, en momentos competitivos claves. Fueron esas situaciones las que me llevaron a preguntarme si había alguna forma de mejorar la performance competitiva a partir de un trabajo especializado, por lo cual me propuse volver a encontrarme con estas experiencias, pero esta vez desde el lado de quien ayuda, orienta, acompaña y potencia a otros/as en dichas instancias. Mi método incorpora los principios del enfoque cognitivo-conductual de la psicología y, desde allí, realiza una evaluación del perfil deportivo (hábitos, creencias, emocionalidad; nivel, estatus, logros, expectativas), estructurando un plan de carrera que devele las necesidades a satisfacer y los objetivos a alcanzar, programando las etapas de dicho recorrido para competencias específicas, una temporada completa y/o un ciclo competitivo. Técnicas para la regulación del estrés, establecimiento de objetivos, focalización, visualización, entre otras que abordan las variables psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo, son parte de esta propuesta de trabajo a la que te invito y prometo acompañarte.