Mi nombre es Florencia Petrelli. Soy psicóloga clínica y del deporte egresada de la Universidad de los Andes. Cuento con más de 8 años de experiencia acompañando a niños, adolescentes, adultos y deportistas (amateurs y/o de alto rendimiento) en sus procesos de bienestar, rendimiento y desarrollo personal. Trabajo desde un enfoque integrador, basado en la evidencia y con herramientas de la psicología aplicada, la neurociencia y la terapia breve. Mi objetivo es generar espacios seguros, efectivos y personalizados, ya sea en consulta individual, talleres grupales o capacitaciones institucionales. Cuento con formación especializada en trastornos de la conducta alimentaria (TCA), con foco en su abordaje en contextos deportivos, prevención y tratamiento desde una mirada biopsicosocial. He desarrollado investigaciones y herramientas clínicas para la detección temprana y el acompañamiento terapéutico en deportistas de distintas edades y disciplinas. Realicé un Magíster en Neurociencias en la Universidad de Sydney, donde también trabajé como asistente de investigación en proyectos vinculados a salud mental, actividad física y neurociencia aplicada. Mi experiencia profesional abarca diversos contextos: - He trabajado en colegios implementando programas de salud mental y acompañamiento psicológico escolar. - He sido docente en programas de pregrado y postgrado universitarios, dictando asignaturas relacionadas con psicología del deporte y bienestar psicológico. - He colaborado con organizaciones deportivas en el acompañamiento de deportistas y la capacitación de entrenadores y equipos técnicos. - He participado en investigaciones científicas con publicaciones en el área de salud pública, actividad física y bienestar mental. Áreas de especialización: ✔ Psicología clínica infantojuvenil y para adultos ✔ Psicología del deporte y alto rendimiento ✔ Trastornos de la conducta alimentaria en deportistas ✔ Regulación emocional, autoestima y manejo del estrés ✔ Intervenciones basadas en evidencia (neurofeedback, mindfulness, visualización, TCC) ✔ Talleres psicoeducativos y capacitaciones a entrenadores, colegios y clubes deportivos Creo firmemente en el poder del movimiento, la prevención y la educación emocional como claves para una vida más saludable y equilibrada.