
Desde hace más de veinte años acompaño a personas, parejas y familias en procesos de cambio, crecimiento y reparación emocional. Mi formación en Psicología Clínica y Trabajo Social me permite integrar una mirada amplia de la salud mental, que comprende tanto las experiencias internas como las dinámicas familiares, sociales y comunitarias que las configuran. Mi práctica se fundamenta en la Terapia Sistémica Familiar, entendiendo que los síntomas o conflictos no surgen de manera aislada, sino dentro de las relaciones y contextos en los que vivimos. Desde esta perspectiva, busco restablecer el equilibrio entre las personas y su entorno, promoviendo nuevas formas de comunicación, comprensión y bienestar emocional. He desarrollado intervenciones en diversos ámbitos: Adolescentes y adultos, en procesos de desarrollo personal, identidad y salud mental. Parejas y familias, fortaleciendo vínculos, comunicación y resolución de conflictos. Adicciones, abordando el consumo como una manifestación relacional y emocional. Crisis, duelo y trauma, ofreciendo acompañamiento terapéutico orientado a la resiliencia y la reconstrucción del sentido vital. Paralelamente, he ejercido como académico universitario por más de dos décadas, formando a nuevas generaciones de profesionales en el campo clínico, social y familiar. Esta experiencia docente me ha permitido integrar el rigor teórico con la sensibilidad humana, fomentando una práctica reflexiva, ética y comprometida con el bienestar integral de las personas. Mi compromiso es ofrecer un espacio cálido, respetuoso y libre de juicios, donde puedas comprender lo que te ocurre, resignificar tus experiencias y construir nuevas formas de estar contigo y con los demás. “Acompaño procesos para que el cambio sea posible, real y sostenido en el tiempo.” Visitame en: www.saludenperspectiva.com - Escribeme a: info@saludenperspectiva.com
