Funciones del terapeuta ocupacional Qué hacen los terapeutas ocupacionales -Evaluación y valoración global de la persona, de sus capacidades y limitaciones. -Elaboración de programas de tratamiento según objetivos individualizados acordes con las capacidades, necesidades e intereses de la persona. -Entrenamiento y reeducación de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria (higiene, alimentación, manejo del transporte público, uso del dinero, etc.). -Valoración, diseño, prescripción y entrenamiento de ortesis, prótesis y productos de apoyo. -Adaptación y transformación del entorno eliminando barreras física y/o sociales que dificulten la participación de las personas en sus ocupaciones. - Estimulación e integración sensorial. -Asesoramiento en ocio y tiempo libre. -Orientación/reorientación laboral para incrementar las condiciones de empleabilidad y las oportunidades de inserción. -Colaboración con instituciones públicas y/o privadas para el desarrollo de programas orientados a la promoción de la salud y la participación social de la población con o sin discapacidad.