Soy psicóloga con más de 15 años de experiencia, graduada de la Universidad Mayor en enero de 2009, con un Magíster en Psicología de la Universidad de la Frontera y en Neurociencias de la Universidad Autónoma. Me especializo en intervenciones centradas en el vínculo y la mentalización, así como en terapia narrativa. Además, cuento con diplomados en apego, neurociencia y complejidad infantil, en innovación y gestión colaborativa en educación superior, y en abordaje posmoderno narrativo. Como terapeuta, atiendo a niños, niñas y adolescentes, abordando diagnósticos e intervenciones en trastornos del neurodesarrollo (como autismo y déficit atencional), dificultades conductuales (como oposicionismo), y dificultades afectivas (ansiedad, depresión, dificultades de adaptación a contextos escolares, procesos de separación de padres, etc.). Utilizo una metodología que busca comprender cómo se siente y funciona una persona en distintos sistemas (como la familia, el colegio y el entorno social). Para ello, triangulo y complemento la información recabada a partir de encuestas, observación y entrevistas con padres y docentes, con el fin de diseñar intervenciones integrales, adaptadas a las necesidades específicas de cada niño o adolescente. Esto también me permite ofrecer orientación conjunta a padres y docentes. De igual forma, atiendo a adultos, apoyando procesos de construcción de proyecto de vida, adaptación a distintos escenarios (etapa universitaria o laboral, construcción de relaciones de pareja, llegada o partida de hijo/as etc.) además de prevención e intervención en casos de ansiedad y depresión. También y especialmente en adultos que presentan neurodivergencia. En el fondo, busco acompañarlos en los diversos desafíos que enfrentan en su trayectoria personal mediante estrategias que les sirvan para afrontar estos con mayor sensación de eficacia y bienestar. Al igual que con los niños/as y adolescentes creo en la riqueza del trabajo interdisciplinario por lo que mantengo comunicación constante con médicos u otros profesionales tratantes. El año 2021 me diagnosticaron con esclerosis múltiple remitente recurrente, lo que me llevó a investigar y formarme en nuevas estrategias de abordaje para apoyar procesos de duelo y el acompañamiento a personas que padecen enfermedades autoinmunes y crónicas, lo que me permite complementar la experiencia teórica y con la empatía que surge al compartir vivencias similares. A lo largo de mi trayectoria, he liderado proyectos de desarrollo social e investigación, y también he realizado docencia en diversas universidades. Además, soy experta en conducir talleres sobre desarrollo de habilidades parentales e inclusión educativa (sensibilizando y dando herramientas para trabajar neurodivergencia en contexto escolar). En 2019, cofundé la consultora Confluir, donde realizamos actividades orientadas al bienestar en instituciones y en grupos de personas desarrollando espacios como los Encuentros Confluir te Expande, diseñados para fomentar el desarrollo personal en red. Estos encuentros consisten en sesiones de 90 minutos, guiadas estratégicamente en una cafetería, donde adultos se conocen, reflexionan y adquieren herramientas para su crecimiento personal y bienestar (Estan disponibles en la Vitrina de Servicios). Recientemente, y en ese afán de intervenir desde una mirada integral y transdisciplinaria, junto con una nutricionista, desarrollé el Programa Sabor y Sentido, que combina nutrición y psicología para acompañar a familias y personas en la construcción de relaciones saludables con la comida y con las emociones. Como ven, mi perfil es muy diverso y responde a los rasgos que me caracterizan; la curiosidad, creatividad, trabajo colaborativo y formación constante en aumentar la comprensión de la salud mental de las personas. ¡Los espero para desarrollar un proceso de transformación conjunto!