Atención presencial en Las Condes o Providencia, o bien online. Médica de la Universidad Católica de Chile, dedicada a la psiquiatría de adultos desde 2008 en sistemas público y privado. El enfoque de la atención es integrativo, es decir desde una mirada funcional, neuroinmunológica y sistémica de la salud. Las recomendaciones abarcan desde una nutrición desinflamatoria, meditación, y otros hábitos saludables, hasta lo farmacológico en caso de ser necesario. Se pueden integrar a tratamientos tradicionales otros suplementos adaptógenos como aquellos basados en hongos, además del componente psicoterapéutico que es fundamental para la recuperación. Miembro de Fundación ECOH para el estudio de la Consciencia Humana, de grupo de trabajo de Psicoterapias Asistidas por Psicodélicos de SONEPSYN, de equipo docente de Centro Ser Mujer. Formaciones en Terapia Conductual Dialéctica (Diplomado en Universidad de Chile 2011), en adicciones (Diplomado Universidad Católica 2013), en Método de Integración Conitivo Corporal (Centro ICC 2014) y Dramaterapia (EDRAS 2014), en medicina ortomolecular (CIMO 2017), en Mindfulness y Compasión (con Steve Hickmann 2017, Gonzalo Brito 2018).