Cover photo

Karin Carrasco C.

Psicóloga Clínica & Arte Terapeuta

4.9

(28 evaluaciones)
Excelente sesion
5Anónima
Febrero 2025
Muy buena sesion. Me deja en tranquilidad
5Anónima
Enero 2025
Excelente. Me siento muy bien con mi terapeuta
5Anónima
Diciembre 2024
SOBRE MÍ

Soy mujer – madre, feminista y Psicóloga Clínica de profesión. Mi trayectoria clínica inicia el año 2011 trabajando con pacientes en el sector público (CESFAM Y Posta de Salud Rural) y en la consulta privada. A comienzos de mi carrera trabajé con niños, niñas y adolescentes junto a sus familias. A partir de la experiencia en el trabajo clínico con madres, padres y cuidadores de mis pacientes, inicié la consulta con adultos en terapia individual. A lo largo de mi carrera me he especializado en el área traumática con adultos abordando temas como abuso sexual, violencia intrafamiliar y violencia en la pareja. El año 2017 inicié mi carrera en el activismo feminista. Participe en espacios de organización política y en espacios de intervención comunitaria. Así mismo, conformé el equipo fundador de una red de apoyo socio-psico-juridico a mujeres víctimas de VIF durante la pandemia. Actualmente realizo procesos psicoterapéuticos con niños, niñas y adolescentes de manera presencial para el Centro TAE (Vertientes, Cajón del Maipo) y con adultos de manera presencial en Vertientes y en La Florida. Creo que el sujeto está en constante movimiento, y es en ése dinamismo donde podemos optar por volver la mirada hacia nosotros para agenciar su ritmo. Mi trabajo se centra en acompañar tu camino de conocimiento subjetivo, con todas las facetas que le conforman, la vida y la muerte, la oscuridad y la luz, lo racional y lo irracional, el goce y el sufrimiento. Ello conlleva un proceso que no es lineal ni ascendente. Mis estudios académicos: 2010 Magíster en Clínica Infanto Adolescente, Universidad Andrés Bello, Santiago. 2013 Seminario de Estudio: Clínica Psicoanalítica con Niños, Rosa Lagos, CEIP Santiago de Chile. 2017 Magíster en Arte Terapia, Universidad del Desarrollo, Santiago. 2021 Seminario de Estudio: Cómo trabajar en la clínica psicoanalítica desde la perspectiva de género. Débora Tájer, UBA Argentina. 2022 Diplomado La Complejidad del Trauma Complejo: Un modelo de explicación, evaluación e intervención, Felipe Lecannelier, ADIPA. Mi activismo: 2010 Psicólogos Voluntarios de Chile: Monitora de taller Primeros Auxilios Psicológicos a funcionario de la salud pública en Hospital Regional de Rancagua. 2010 Co-terapeuta en hipoterapia e hidroterapia en ASPAUT, Viña del Mar. 2017 Frente Feminista La Trenza: Integración del frente y organización de las mesas de trabajo. 2018 Frente Feminista La Trenza: Trabajo comunitario Barrio Yungay a través de talleres de Arte Terapia y Terapias Narrativas con mujeres. 2020 - 21 Red Manitas: Red de apoyo a mujeres que viven violencia intrafamiliar durante la pandemia. Parte del equipo de fundadoras, integrante del equipo de Protocolo de acción; selección de voluntarias y capacitación en primeros auxilios psicológicos. Gracias por revisar la síntesis de mi trayectoria e interesarte por mi trabajo. Nos vemos en sesión.


ME ESPECIALIZO EN...
AdultoNiñosAdolescentesInfantojuvenilArteterapiaPerinatalTerapia para la ansiedadEstrés postraumáticoDepresiónsentido de vidaautoconocimiento

GALERÍA (2)
Main image gallery