¡Hola! Déjame contarte un poco sobre mí y cómo puedo ayudarte: Soy psicóloga especializada en Timidez y Trastorno de Ansiedad Social en Adultos, una vocación que nació de mi propia experiencia. También pasé por esto y sé lo difícil que puede ser encontrar un tratamiento verdaderamente efectivo y especializado. Después de buscar ayuda en varios lugares, descubrí que solo dos enfoques marcaron una diferencia significativa en mi vida: la Terapia EMDR y la Terapia Cognitivo-Conductual. Por eso, diseñé un método integrador que reúne lo mejor de estos enfoques, sumando otros recursos respaldados por evidencia científica. Mi objetivo es ofrecer la terapia que a mí me hubiese encantado encontrar: personalizada, integral y, cuando es posible, grupal, para aprovechar los beneficios únicos de trabajar en comunidad. ¿En qué consiste mi enfoque? Mi misión es ayudarte a ganar libertad en tus interacciones sociales y a disfrutar más de tu vida. Para lograrlo, utilizo un método basado principalmente en la Terapia Cognitivo-Conductual (la más respaldada científicamente para este problema), combinado con herramientas de: 🌟Terapia EMDR 🌟Terapia Centrada en la Compasión 🌟Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) 🌟Mindfulness El objetivo es transformar los patrones cognitivos, emocionales y conductuales que perpetúan el problema, logrando cambios significativos mediante estos pasos: 1. Sanar recuerdos de vergüenza u otros asociados al problema. 2. Identificar y fortalecer tus recursos personales. 3. Aprender a regular tus emociones, especialmente el miedo y la vergüenza. 4. Diseñar una vida que te inspire y asumir un rol activo en su construcción. 5. Desarrollar habilidades sociales que te permitan avanzar con confianza. Terapia Individual y Grupal Ofrezco sesiones individuales y grupales (en grupos reducidos). Si el Trastorno de Ansiedad Social está avanzado, recomiendo comenzar de manera individual para preparar el terreno y luego pasar a la terapia grupal, que tiene beneficios únicos, como: ✨ Practicar habilidades sociales desde el primer momento. ✨ Pasar de un rol pasivo a uno activo. ✨ Normalizar el problema al compartir con personas que te entienden. ✨ Sentir motivación al formar parte de un espacio seguro. ✨ Ganar autoconocimiento a través de la interacción con otros. Además, el tratamiento incluye exposición progresiva a situaciones desafiantes, pero siempre con un sentido claro: acercarte a la vida valiosa que deseas construir. ¿Qué necesito de ti? Este es un proceso experiencial que requiere compromiso. Trabajaremos juntos tanto en sesión como fuera de ella, con tareas semanales diseñadas para generar cambios reales y sostenibles. Si sientes que este enfoque resuena contigo, estaré encantada de conocerte y acompañarte en este camino. ¡Hablemos! Un abrazo, Johanna