Cover photo

Psicóloga Ingrid Cavieres

Psicóloga Clínica, Mentor Profesional, Terapeuta de Pareja, Especialista en Educación Emocional, Reparación en Trauma, Heridas Emocionales, Autoestima Profesional y Bienestar Integral.

5.0

(6 evaluaciones)
Me encantó, es un espacio donde puedes abrirte y hablar lo que sea
5Anónima
Julio 2025
Ingrid es una profesional que me da confianza y me ha ayudado a descubrir en estas pocas sesiones mis mayores temores, que se arrastran desde la infancia.
5Alberto Chamorro
Junio 2025
SOBRE MÍ

Si llevas tiempo sintiendo que el dolor de tu pasado, la ansiedad del presente o la dificultad en tus relaciones no te dejan avanzar, este es el momento de comenzar tu proceso. No tienes que hacerlo solo. La sanación comienza con un paso, y ese paso es agendar tu primera sesión. Permítete vivir con mayor claridad, confianza y plenitud. Comienza hoy tu proceso de sanación emocional. Soy Ingrid Cavieres, Psicóloga Clínica. Orientadora Familiar. Formada profesionalmente cómo Mentora y Terapeuta de Pareja. Cuento con más de 15 años de experiencia laboral. Creo que nadie debería cargar en silencio con el peso de sus heridas emocionales, su dolor no resuelto o sus conflictos relacionales. Los síntomas del malestar que estas cargando, el diagnóstico que confrontas son reflejo de heridas emocionales, carencias, bloqueos, pasado doloroso o traumático que nunca has elabordo. Mi propósito es acompañar a jóvenes, adultos y parejas a sanar, comprenderse y reconstruir su historia emocional, para que puedan vivir con mayor claridad, confianza y autenticidad. Hago lo que hago porque estoy convencida de que la psicoterapia no es solo una herramienta para resolver síntomas, sino una puerta hacia una vida más plena, libre de cadenas emocionales y con relaciones más sanas. Sostengo que las personas a partir del autoconocimiento de sí mismas y de sus propios recursos personales, pueden cambiar el funcionamiento de su comportamiento y aprender a la luz de la ciencia de la conducta un cómo relacionarse de manera efectica con sigo mismas, con los demás y los síntomas. Las personas ya no tienen que ir a buscar hacia afuera, necesitan aprender a volver hacia sí mismas y mirarse desde su riqueza y poder interior. ¿Cómo lo hago? Lo hago a través de una psicoterapia personalizada e integrativa, en la que primero realizo una evaluación clínica y psicodiagnóstico para comprender tu historia, tus síntomas y el origen de tu dolor. A partir de ahí, selecciono los modelos terapéuticos que mejor se ajustan a tu proceso, integrando distintas corrientes científicas que permiten avanzar de manera efectiva y profunda: Modelos de tercera generación: ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso): te ayuda a dejar de luchar contra lo que duele y a enfocarte en construir una vida con sentido. Compasión (CFT): fortalece el vínculo contigo mismo, reemplazando la autocrítica por autocuidado y autocompasión. DBT (Terapia Dialéctico Conductual): enseña habilidades prácticas para regular emociones intensas y mejorar tus relaciones. Otros modelos integrativos: Mentalización: desarrolla la capacidad de comprender tus estados emocionales y los de los demás, favoreciendo relaciones más seguras. Cognitivo-conductual: identifica y transforma patrones de pensamiento que alimentan la ansiedad, depresión o inseguridad. Psicoterapia breve: intervenciones focalizadas que permiten cambios visibles en menos tiempo. Psicología positiva: cultiva fortalezas y recursos internos que te sostienen en la vida diaria. Teoría del trauma: aborda las marcas invisibles que dejan las experiencias dolorosas, ayudándote a integrarlas sin que controlen tu presente. Teoría del duelo: acompaña procesos de pérdida para transitar el dolor y abrirte a nuevos significados. Psicoterapia clínica: provee un marco sólido y profundo para trabajar lo que aún duele en tu historia. Educación emocional: te brinda herramientas para reconocer, comprender y gestionar tus emociones en lo cotidiano. En el caso de las parejas, aplico un modelo de psicoterapia breve que ayuda a identificar patrones de comunicación dañinos, recuperar la conexión emocional y construir un espacio de encuentro más saludable. Este enfoque integrativo asegura que no se trata de una terapia rígida, sino de un camino diseñado a tu medida, con las herramientas exactas que necesitas en cada etapa de tu proceso. ¿Qué ofrezco? Psicoterapia personalizada para jóvenes y adultos, adaptada a las necesidades únicas de cada persona. Psicoterapia de pareja, enfocada en mejorar la comunicación, sanar heridas relacionales y recuperar la confianza. Procesos de evaluación y psicodiagnóstico clínico, que permiten trazar un plan de intervención claro y efectivo. Actualmente me dedico a la promoción y educación de la salud mental y emocional. Intervengo en la reparación y sanación emocional de las heridas emocionales. A través de la psicoterpia y talleres psicoterapéuticos online. Un programa en la radio llamado "Detente una Pausa Emocional". y la creación de un Podscat llamado "La Influencia de lo que no paso, Estrategia para Identificar y Sanar las Heridas emocionales".


ME ESPECIALIZO EN...
AdultoMindfulnessEstrés postraumáticoTerapia de parejaCognitivo conductualTerapia para la ansiedadTerapia para autoestima profesionalTerapia con enfoque BrainspottingTerapia de duelo