Mi enfoque terapéutico se basa en las metodologías constructivista y sistémica, que buscan que el proceso de sanación se lleve a cabo de manera integrativa y personalizada, entendiendo el significado del mundo, de cada paciente. La metodología constructivista parte de la idea de que cada persona tiene su propia visión del mundo, formada por sus experiencias, pensamientos y emociones. Juntos exploraremos cómo interpretas lo que vives, identificando creencias limitantes y ayudándote a reconstruir esos significados de una forma más saludable y empoderante. Por otro lado, la metodología sistémica se enfoca en comprender cómo los diferentes aspectos de tu vida y las relaciones con los demás influyen en tu bienestar emocional. Veremos cómo los sistemas (familia, trabajo, pareja, etc.) afectan tus patrones de pensamiento y comportamiento, y trabajaremos para mejorar tus dinámicas de relación y equilibrio interno. Me especializo en el tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), pero también trabajo con temas como el duelo, la ansiedad, el autoconocimiento y la sanación de heridas de la infancia. Mi objetivo es que te sientas apoyado/a, comprendido/a y en un espacio seguro donde puedas explorar tus emociones y procesos personales sin juicios. Mi enfoque es empático y cercano, y estaré contigo en cada paso del camino para que juntos podamos avanzar hacia aquello que necesites.