Cover photo

Dra. Magdalena Bello Salinas

Psiquiatra de adultos

4.9

(63 evaluaciones)
Es tan comprensiva y amable, no me sentí incómoda en ningún momento, agradezco su excelente atención
5Bethlehem Cornejos Ramos
Mayo 2025
Excelente profesional en todos los aspectos.
5Daniela Olmedo Salinas
Marzo 2025
Me gustó mucho la cita que tuvimos, me pareció una persona muy cercana y profesional
5Anónima
Marzo 2025
SOBRE MÍ

Estudié medicina en la Universidad Católica y después trabajé 6 años como médico general en un Cesfam en Chiloé, donde aprendí de medicina familiar y descubrí que la salud mental es el área donde me hace más sentido trabajar, ya que pude ver en muchísimas personas cómo nuestro estado emocional repercute en nuestro cuerpo y en nuestro bienestar general. Así decidí estudiar psiquiatría en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile y luego entré a trabajar en un Hospital del Sistema Público, ya que valoro mucho el enfoque comunitario, con un trabajo en equipo, centrándome no solo en el aspecto biológico de los problemas de salud mental, sino que también en los factores sociales, familiares y psicoterapéuticos. Así fui buscando tener más herramientas para mi trabajo y mi desarrollo personal, por lo que realicé un diplomado en Mindfulness y Psicoterapia en la Universidad Católica, y después siguiendo en la misma línea, me formé en Terapia Centrada en la Compasión (CFT). En mi vida personal, soy mamá de 2 niñas de 10 y 4 años, quienes me han removido intensamente con sus llegadas, viviendo mi maternidad con mucha alegría, pero también con dificultades. Es así como me fui interesando en la salud mental perinatal y realicé la formación de Psiquiatría Perinatal del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. Me motiva poder apoyar a otras mujeres en sus procesos de maternidad y en todo lo que eso remueve emocionalmente, y así poder ayudar también a que sus hij@s se desarrollen lo mejor posible, de manera más plena. @centrosermujer Psiquiatría *IMPORTANTE: ​​La emisión de licencia médica es un acto médico-legal y parte de un tratamiento médico; como tal, su emisión responde a la condición clínica de la persona y queda sujeta a la evaluación médica, acorde a normativa vigente dada por Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). Puedes revisar nuestra política como Centro SerMujer en nuestra cuenta de Instagram: @centrosermujer. "Si necesitas una hora conmigo y no tengo disponibilidad en mi agenda, contáctate a contacto@centrosermujer.cl para gestionar la posibilidad de un sobrecupo o puedes revisar el perfil de las profesionales de Centro SerMujer y tomar una hora con ellas. Muchas gracias." Entendido


ME ESPECIALIZO EN...
PerinatalMindfulness

GALERÍA (1)
Main image gallery

CONTACTO
Augusto Leguía Sur 79, Las Condes, Chile
Google maps location image