Cover photo

Dr. Claudio Araya M.

Psiquiatría y Medicina del Estilo de Vida

SOBRE MÍ

Dr. Claudio Araya M. — Médico (Chile) con formación de posgrado en Psiquiatría RNPS Mineduc: 517950 · Especialidad en Psiquiatría cursada en el Sanatorio Adventista del Plata (Argentina, 4 años, distinción máxima, 2018). Especialidad en proceso de convalidación por CONACEM en Chile. Soy médico chileno con enfoque en Psiquiatría del Estilo de Vida y Psiquiatría Nutricional. Atiendo online desde Concepción para personas que buscan mejorar ansiedad, estrés crónico, depresión, TDAH en adultos, trastornos del sueño y hábitos de vida, combinando herramientas clínicas modernas con cambios sostenibles del día a día. Fui director de Medicina Comportamental en RITUAALI (Rio de Janeiro, Brasil), trabajando con equipos multidisciplinarios y pacientes de alto rendimiento. He dictado charlas, talleres y presentado trabajos en Argentina, México, Chile, Brasil, Colombia, Paraguay y Estados Unidos. ¿Cómo trabajo? Evaluación integral del estilo de vida: sueño, alimentación, actividad física, manejo del estrés, relaciones, uso de sustancias y propósito/valores. Plan personalizado con metas claras y medibles (hábitos, rutinas, herramientas prácticas) y seguimiento estructurado. Intervenciones con evidencia: psicoeducación, técnicas de regulación del estrés, higiene del sueño, pautas nutricionales y, cuando corresponde, suplementación con respaldo científico. Farmacoterapia cuando es necesaria: puedo prescribir fármacos en Chile y cuento con talonario para recetas cheque (incluidos psicoestimulantes para TDAH y otros fármacos controlados, según indicación clínica). Enfoque colaborativo: puedo coordinar con tu terapeuta, nutricionista, médico de cabecera u otros profesionales. ¿Qué es la Psiquiatría del Estilo de Vida? Es la aplicación de los pilares de la medicina del estilo de vida (sueño, nutrición, actividad física, manejo del estrés, relaciones de apoyo, reducción de sustancias y sentido/propósito) al cuidado de la salud mental. Busca prevenir, tratar y co-tratar condiciones como ansiedad, depresión, TDAH y trastornos del sueño mediante cambios conductuales sostenibles, integrados con la atención médica habitual. No es “anti-medicación”: prioriza lo modificable y añade fármacos cuando aportan beneficio. ¿Qué es la Psiquiatría Nutricional? Es un campo que estudia cómo patrones alimentarios, nutrientes específicos y salud intestinal influyen en el cerebro y las emociones. En la práctica clínica implica: Promover patrones dietarios completos y antiinflamatorios (énfasis en calidad más que en restricciones rígidas). Considerar déficits nutricionales relevantes y suplementos con evidencia cuando aporten (p. ej., omega-3, vitamina D, magnesio, etc., según caso y exámenes). Cuidar la microbiota y el ritmo glucémico para estabilizar energía, sueño y estado de ánimo. Se integra con psicoterapia y/o fármacos cuando corresponde. *Importante* No emito licencias médicas (reposos laborales). Si necesitas licencia, por favor no agendes. No atiendo urgencias psiquiátricas ni realizo peritajes. Atención exclusivamente online para adultos. Agenda tu sesión aquí abajo y diseñemos un plan claro, basado en evidencia, para mejorar tu salud mental y tu día a día. 👨🏻‍⚕️🧠💪🏼


ME ESPECIALIZO EN...
Déficit atencionalAdultoDepresiónTrastornos del ánimoSomatizaciónMindfulnessAdiccionesTrastornos AnsiososCrisis de PánicoInsomnioNeurodivergenciasTerapias NaturalesPsiquiatría del Estilo de VidaMedicina del Estilo de VidaHábitos SaludablesPrevenciónBúsqueda de PropósitoCharlas MotivacionalesTalleres de Salud Mental