Soy el Dr. Aurelio Riquelme, médico psiquiatra especializado en la atención de adultos, con un enfoque integral, comunitario y personalizado. Me formé en Medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en Psiquiatría de Adultos en la Universidad de Santiago de Chile. Además, soy Musicoterapeuta por la Universidad de Chile y realicé un internship en el Center for Consciousness Research en el Imperial College de Londres, donde profundicé en el estudio de estados no ordinarios de conciencia y psicodélicos. También he complementado mi formación con postgrados en medicina basada en la evidencia, mindfulness, meditación y estudios de conciencia. Actualmente, soy Jefe de la Unidad de Hospital de Día en el Hospital San Borja Arriarán, donde lidero un equipo transdisciplinario en el tratamiento integral de personas con descompensaciones severas en su salud mental. Este modelo innovador promueve la recuperación desde el hogar, evitando el aislamiento social y utilizando terapias individuales y grupales como: Psicoterapia, actividad física y deporte, musicoterapia, huerta y taller de habilidades sociales, entre otras. También soy docente de la especialidad de Psiquiatría de Adultos en la Universidad de Santiago de Chile (USACH), contribuyendo a la formación de nuevos especialistas. A lo largo de mi trayectoria, trabajé durante tres años en el programa GES de Esquizofrenia en Santiago Centro y Estación Central, donde participé activamente en el tratamiento de episodios psicóticos agudos y en su aclaración diagnóstica, comprendiendo que no todos los episodios psicóticos corresponden a esquizofrenia. También formé parte del equipo del COSAM de La Pintana en el programa de adicciones. Mi formación incluye diversas instituciones de salud mental como el Hospital Sótero del Río, el Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz de La Florida, la Red de Salud UC-Christus, el Hospital Barros Luco Trudeau y, actualmente, el Hospital San Borja Arriarán. En cada uno de estos espacios, he integrado un enfoque comunitario y personalizado, adaptando el tratamiento a las necesidades individuales de cada persona. Creo en una atención que combine evidencia científica, innovación y un enfoque humano y respetuoso. Mi prioridad es ofrecer un espacio seguro y personalizado que permita a las personas avanzar hacia sus metas y bienestar.