Como especialista comprometida en el bienestar del mundo, especialmente de✨personas neurodivergentes✨, con un enfoque particular en AUTISMO (TEA/CEA), ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (AACC), ATENCIÓN DIVERGENTE (TDAH) y Personas Altamente Sensible (PAS). He dedicado más de una década a facilitar procesos de autoconocimiento, identificación y diagnóstico. ✅Mi enfoque terapéutico está centrado en la persona🥰 y su ambiente👌 y se sustenta en la salud mental🥰, perspectiva de género🥳🥳, interseccionalidades 🔆y derechos🙌. A lo largo de mi trayectoria, he integrado diversas herramientas de Terapia Ocupacional, Integración Sensorial, Terapia Somática informada por Trauma, Ciencias de la Sexología, Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA), Estrategias de Innovación y Empoderamiento, Certificada en el Modelo de Negocios WIN+WIN (ONU Mujeres) y Certificación en Compassion Focused Therapy (PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA COMPASIÓN). Hace 2 años y medio estoy en proceso de formación activa en TERAPIA ASISTIDA POR PSICODÉLICOS (especialización en Psilocibina y MDMA). Cuento con formación en SOMATIC EXPERIENCING (Peter Levine) y PSICOTERAPIA SENSORIOMOTRIZ (Pat Odgen). He aprobado el Entrenamiento Clínico nivel 2 (de 3) del MÉTODO GOTTMAN PARA TERAPIA DE PAREJAS (Habilitada para evaluación e intervención). Destaco mi compromiso como profesional transafirmativa y ser humana altruista; respaldando y celebrando la diversidad en todas sus manifestaciones. En mi rol de docente universitaria en posgrado y especializaciones, he liderado los módulos de Espectro Autista y Transición a la Vida Adulta Activa en el Magíster de Estrategias Didácticas en Autismo de la U.SEK de las generaciones 1, 2 y 3. He sido entrevistada y contribuido como TO-Sexóloga y divulgadora en publicaciones notables como la Revista Paula (Diario La Tercera, Chile), El Mostrador (Diario digital, Chile) y Her Global Impact Magazine (Academia de Innovación HGI, Internacional) y tengo una publicación científica indexada en Scielo. Además, tuve el honor de participar en el Documental "Extraordinarias: unidas en la neurodiversidad" producido en Chile por Kimun, productora creativa. Con experiencia en la docencia universitaria para carreras de Terapia Ocupacional, Trabajo Social y Psicología, así como en la realización de capacitaciones para equipos profesionales en el Servicio de Salud Público y privado, y equipos de Educación en diversos entornos, urbano y rural, mi pasión por el aprendizaje y la enseñanza se refleja en cada aspecto de mi trabajo. Y por último, pero no menos importante, mencionarte que soy INVESTIGADORA EN INTERSECCIONALIDADES Y SEXUALIDADES DIVERSAS. 🌺INSCRÍBETE EN MI LISTA DE ESPERA, según el servicio que necesites. CUPOS CERRADOS HASTA EL 15 DICIEMBRE 2025. ➡️Reserva para iniciar conmigo desde enero 2026… Y que disfrutes de esta dulce espera😻, enfócate en tu intención🙌✨ y demos rienda suelta a tus procesos de re-creación de vida y re-conexión con el sentido y trascendencia, incluyendo la transformación de tu carrera profesional con foco en TU PROPÓSITO Y TU MAYOR BIENESTAR!❤️ Nos vemos online vía o visítame en mi consulta presencial ubicada en La Dehesa 181, Lo Barnechea. Mi sala de Integración Sensorial está especialmente habilitada para adolescentes y personas adultas. Como dato adicional, formo parte activa de la comunidad autista y de altas capacidades intelectuales, identificándome más ampliamente en la paraguas neuroqueer como mujer pansexual🩷💛🩵. Este aspecto central en mi identidad agrega un valor significativo a mi labor, ya que trabajo incansablemente por, para y con mi comunidad🥰💖🙌✨