Como psicóloga, desarrollo mi labor desde un enfoque integral que combina la atención clínica con un profundo compromiso social. Mi trabajo se centra en acompañar procesos de salud mental considerando las intersecciones entre género, contexto socio-cultural y trayectorias de vida, reconociendo las desigualdades estructurales que pueden influir en el bienestar emocional. Integro la perspectiva de género como herramienta fundamental para identificar, visibilizar y transformar las dinámicas que perpetúan la violencia, la discriminación o la inequidad, generando espacios seguros y libres de juicios. Esta mirada me permite ofrecer intervenciones sensibles a la diversidad de identidades, experiencias y realidades, fomentando la autonomía, la resiliencia y el ejercicio de derechos. Mi experiencia incluye el abordaje de casos en contextos de violencia de género, salud sexual y reproductiva (incluyendo acompañamiento en procesos relacionados con la Ley IVE), y el fortalecimiento de entornos educativos y comunitarios libres de violencia, mediante estrategias preventivas y psicoeducativas. Trabajo con la convicción de que la atención psicológica no solo trata síntomas, sino que también contribuye a reparar y empoderar, tejiendo caminos hacia el bienestar personal y colectivo.