Cover photo

Camila Leiva Caamaño

Psicóloga Clínica

5.0

(22 evaluaciones)
Creo que si tuviera que cambiar de psicóloga, no encontraría a nadie como Camila. En mi proceso me ha ayudado a ir entendiendo mi vida y lo que falta. Todas mis palabras siempre van a ser de agradecimiento para con ella.
5Anónima
Septiembre 2025
Excelente profesional. Genera un ambiente de mucha confianza y cercanía. Desde la primera sesión me sentí escuchada y comprendida. Me ayudó a mirar mis problemas desde otra perspectiva y a avanzar en mi desarrollo personal. Muy agradecida de su atención.
5Anónima
Agosto 2025
Excelente profesional, muy empática, sabe escuchar y explica todas tus dudas. Se siente muy cercana... 100% recomendada.
5Anónima
Junio 2025
SOBRE MÍ

¡Hola! Mi nombre es Camila y soy psicóloga clínica dirigida a adultos (+18). Mi formación inicial fue psicoanalítica, sin embargo, creo firmemente en que la salud se debe tratar desde una perspectiva integral, por lo que decidí especializarme en terapia Cognitivo Conductual con el fin de ofrecer una intervención adecuada y completa para cada paciente. Estoy capacitada en abordar problemas generales de ansiedad, tales como trastornos ansiosos (crisis de angustia, trastorno de pánico, ansiedad social, trastorno de ansiedad generalizada, TOC) y trastornos del ánimo relacionados (trastornos depresivos). También poseo amplia experiencia en procesos de duelo. Especializaciones y formaciones complementarias: - Magíster en Psicología e Intervención en Salud Mental - Universidad Andrés Bello - Diplomado de Postítulo Psicoanálisis y Salud Mental: Invervenciones Clínicas - Pontificia Universidad Católica - Diplomado de Postítulo en Formación en Terapia Cognitivo Conductual - Universidad de Chile - Curso de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) - Voluntariado en la línea de ayuda Hora Segura - Capacitaciones de la Fundación Todo Mejora respecto a la comunidad LGBTIQA+, discapacidades y neurodivergencias, violencia contra la mujer. Mi objetivo y compromiso es convertir el espacio terapéutico en un lugar seguro, donde puedas expresarte libremente. Asimismo, algunos de los aspectos claves que intento transmitir son el trabajo colaborativo junto a ti y el respeto por tus tiempos y las problemáticas que se presenten. ¡Te espero!