¡Hola y bienvenida! Soy Bárbara Riveros, mamá, psicóloga clínica y asesora de lactancia. Acompaño a mujeres que buscan ser madres, en proceso de gestación, en el postparto y en la crianza, para que vivan estos momentos con más calma, conexión y menos culpa. Agenda tu sesión o explora los recursos en la vitrina. Puedes seguirme en Instagram como @crianzacompartida para más ideas, recursos y reflexiones. Si quieres saber más de mí: 1. Formación académica y especializaciones: He dedicado los últimos 16 años a especializarme en psicoterapia evolutiva, salud mental perinatal, lactancia y crianza respetuosa. Algunas de mis principales formaciones incluyen: * Diplomado en Manejo Interdisciplinario de las Dificultades Escolares de la Universidad Católica; * Diplomado de Postítulo en Psicoterapia Evolutiva con niños y adolescentes desde la perspectiva constructivista - Universidad de Chile; * Curso Atención Temprana, Estrategias para el Desarrollo Comunicativo y Afectivo - Universidad de Chile * Programa de formación de asesora de lactancia materna - PROLACTAR * Formación de en Salud Mental Perinatal - Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal * Formación Lactancia Materna y Salud Mental - Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal * Seminario de Exploración Clínica Vincular en Niños - Centro de Apego y Vínculos * Diplomado en Promoción de Crianzas Respetuosas y Buenos Tratos - Crianza en Flor * Formación en Sexualidad en la Niñez - Equipo Amancay * Formación Herramientas de psicoterapia perinatal - Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. 2. Experiencia y proyectos * Cofundadora de Matriaesencia, espacio de recursos terapéuticos que acompañan, sostienen y dan sentido a la maternidad * Cofundadora del podcast Maternidades sin Receta * Facilitadora del Grupo de Apoyo a la Lactancia “Libre Demanda” en 2019–2020 y 2024, con el respaldo de la Red de Grupos de Apoyo de La Comunidad de la Leche. * Miembro de la Red Chilena de Salud Mental Perinatal y de la Red Chilena de Crianza Respetuosa. 3. Mi enfoque Trabajo desde la perspectiva sistémico-relacional, con atención a la salud mental de madres, niños y sus familias. Mi acompañamiento integra la perspectiva de género y los principios de la crianza respetuosa, siempre considerando el contexto único de cada persona y familia, para que el proceso terapéutico sea realmente significativo y transformador. Más calma. Más conexión. Menos culpa. Abrazos, Bárbara