Especialista en adicciones y perspectiva de género con énfasis en masculinidades y disidencias sexuales. Cédula 7719433 | Registro en Baja California 026079-02/19. Me dedico al acompañamiento psicoterapéutico enfocado a: 1) Personas que desean modificar su consumo de drogas, así como en consejería a sus familiares. 2) Personas de la disidencia sexual en búsqueda de espacios seguros para explorar sus identidades y procesos de sanación. 3) Hombres con interés en acercarse a la responsabilidad afectiva y paternidad presente. ------------- Me forme como Licenciado en psicología clínica (2011) y diplomado en prevención de adicciones y conductas adictivas (2013) por CETYS Universidad Campus Tijuana. Maestro en Salud pública con área de concentración en ciencias sociales y del comportamiento (2016) por el Instituto Nacional de Salud Pública en Cuernavaca, Morelos. Concluí el curso sobre enfoque de salud pública en las políticas sobre drogas en México (2020) como parte del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas. Así como el taller intensivo sobre antirracismo y salud mental en México (2022) desde el Colectivo para Eliminar el Racismo A.C. Con estudios en el diplomado Internacional en prácticas narrativas del colectivo en prácticas posmodernas (2022) y en el diplomado en Terapia Dialectico Conductual (DBT) del Centro Dialéctica de Puebla (2024). Actualmente estudiante del Diplomado Internacional en Terapia Narrativa con enfoque en prevención y atención de la violencia de Casa Tonalá.