Cover photo

Andrea Barriga Palma

Neurodiversidad, con enfoque de Genero

4.9

(90 evaluaciones)
Excelente 👌
5Lucas María Méndez Decoud
Hace 2 días
Muy buena atención
5Anónima
Marzo 2025
Excelente disposición
5Alejandro Arroyo Vidal
Enero 2025
SOBRE MÍ

Terapeuta Ocupacional, Mg. En Educación Superior. En la actualidad dedicada a la evaluación e intervención en infancia, adolescencia y adultez que son parte de la neurodivergencia, con enfoque de género. Desde la experiencia y la trayectoria clínica, en mi opinión, cada ser humano es único por lo tanto su familia como su entorno, es un pilar fundamental en el proceso de intervención, como también se debe trabajar en conjunto con los otros profesionales tratantes de cada usuario. El éxito de cada proceso de tratamiento o intervención, estará dada por la consistencia o adherencia a esta, persiguiendo el objetivo de que cada usuario, pueda llevar a cabo los apoyos, estrategias u aprendizaje a los distintos entornos naturalistas en cuál se desenvuelve. Teniendo como finalidad la generalización, logrando respuestas adaptativas a la diversidad de los entornos que lo rodea, pudiendo llevar acabo las distintas actividades del vida diaria. Cuento con formación avanzada y especializada en distintos modelos internacionales de intervención como: -Integración Sensorial, Comunicación aumentativa TEACCH y Proloquo2Go. Terapia de juego con el Modelo Floortime (nivel1). -Manejo en alimentación, selectividad alimentaría. El abordaje es desde los modelos de intervención S.O.S. Approach to Feeding y Get Permission. -Tratamiento para las dificultades en la lectoescritura, manejo desde los modelos de intervención Learning Without Tears (https://www.lwtears.com) y PER-2. - Intervención en atención temprana en Autismo, desde los Modelo ESDM (Terapia de atención temprana en TEA), Modelo IMPACT(Terapia para padres y hijos con TEA), Modelo PACT(Terapia para para padres con hijos con TEA, basada en entornos naturalistas), Modelo Jasper (Terapia para para niñas, niños u niñez con TEA, basada en entornos naturalistas) -Manejo e intervención en dificultades en el comportamiento, desde el modelo cognitivo conductual, en proceso de formación como Registered Behavior Technician, RBT (terapia ABA). Formación para la aplicación de distintas baterías de evaluación del desarrollo psicomotor, como: -Bayley, PEP- 3, TADI. Miller, VMI y ABLL-R. -Formada y certificada para la aplicación ADOS-2 y ADI-R, pruebas diagnósticas para el Trastorno del espectro Autista. Se cuenta con 9 años de experiencia aplicando esta prueba, se puede utilizar desde 12 meses edad (usuario debe presentar marcha),hasta la adultez. -Certificación Internacional PEERS(c) Adolescentes, acreditado por SENCE y UCLA PEERS Clinic USA, me encuentro en el listado oficial de proveedores PEERS de la UCLA PEERS Clinic visualizada en su página oficial. (El Programa para la Educación y el Enriquecimiento de las Habilidades Relacionales (PEERS®) es mundialmente conocido por proporcionar un tratamiento de habilidades sociales basado en evidencia a niños en edad preescolar, adolescentes y adultos jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), ansiedad, depresión y otros problemas socio-emocionales). -Terapeuta DBT-C (El programa DBT- Infancia (DBT-C por sus siglas en inglés), recibe a niños/as entre 6 a 12 años y a sus padres/cuidadores.Es un tratamiento diseñado para trabajar la desregulación emocional. -Acompañamiento Terapéutico de la niñez a la adultez en la transición de genero o apoyo en las diversas dificultades desde la Terapia Ocupacional. Mail de contacto: barrigaandrea@gmail.com


GALERÍA (1)
Main image gallery

CONTACTO
Avenida Apoquindo 7935, oficina 503 torre b, Las Condes, Chile. Torre B ,Quinto Piso, oficina 503. Dos cuadras metro Los Dominicos, Cuenta con estacionamiento con parquímetro.
Google maps location image