
Coaching
Soy Enfermera Universitaria y Coach de acompañamiento con más de quince años de experiencia en el ámbito de la salud, la docencia, la inclusión y la gestión de proyectos sociales y educativos. Mi trayectoria se ha caracterizado por integrar el conocimiento clínico con la educación y la innovación social, siempre desde una mirada centrada en el cuidado humano, la empatía y la accesibilidad. A lo largo de mi carrera, he trabajado en distintos espacios de acompañamiento a personas, familias y comunidades, promoviendo entornos más respetuosos, empáticos y conscientes de la neurodiversidad diversidad. Mi camino profesional está profundamente vinculado a mi experiencia personal como mamá de tres hijos neurodivergentes con autismo, altas capacidades y TDAH, lo que me ha permitido desarrollar una comprensión vivencial y sensible de los desafíos, necesidades y fortalezas de las familias que acompañan procesos de desarrollo atípico. Esta experiencia dio origen a PictoChile SpA, organización de la cual soy cofundadora y representante legal, dedicada a promover la inclusión, la accesibilidad cognitiva y la comunicación aumentativa en espacios educativos, comunitarios y laborales. Desde allí he liderado proyectos de impacto social, diseño de materiales accesibles y formación a profesionales, cuidadores y familias sobre autismo, altas capacidades, doble excepcionalidad y estrategias de apoyo inclusivas. He participado como mentora, acompañante y en programas para empresas centrada en el bienestar y autocuidado para madres, padres y cuidadores, colaborando también en iniciativas orientadas a la mediación, convivencia y salud mental en contextos familiares, escolares y laborales. Mi enfoque se centra en “cuidar a quienes cuidan”, entendiendo que fortalecer el bienestar de quienes sostienen el cuidado tiene un impacto directo en la salud emocional de las comunidades. Cuento con formación en Gestión de Conflictos y Mediación en Contextos Educacionales (ADIPA, Chile) y un Diplomado en Intervención Integral del Autismo y otros Trastornos del Neurodesarrollo (EDUVERSIO, Colombia), además de múltiples cursos en afectividad, sexualidad, accesibilidad cognitiva, tecnología aplicada al autismo y necesidades educativas especiales. Esta formación interdisciplinaria me permite ofrecer una mirada integral, sensible y actualizada sobre la neurodiversidad y el bienestar. He ejercido como docente, relatora y facilitadora en diversas instituciones públicas y privadas, abordando temáticas relacionadas con inclusión educativa, salud, convivencia escolar, sexualidad y neurodiversidad, tanto desde la formación profesional como desde el acompañamiento humano. Mi sello profesional se define por la empatía, la escucha activa y la creación de espacios seguros y significativos, donde las personas se sientan vistas, comprendidas y empoderadas para transformar su propio entorno. Mi propósito es acompañar con sensibilidad y respeto los procesos de quienes cuidan, enseñan y sostienen la vida cotidiana, convencida de que el cuidado genuino es una fuerza transformadora que puede sanar, inspirar y construir comunidades más humanas e inclusivas.
Solo pacientes con citas concretadas pueden evaluar al profesional.
25 oct 2025 para Altamentemamá
Nos sirvió mucho , muy amoroso y nos aclaró todas las dudas , recomendadísimo
8 ago 2025 para Altamentemamá
Excelente atención, absolutamente recomendable y con un manejo muy amplio de los temas a tratar.
1 ago 2025 para Altamentemamá
Excelente atención, sentimos que pudo conectar con nosotros, muy dedicada y se nota su vocación de servicio.
Página 1 de 10